¿Y tú por qué estás agradecido el día de hoy?

Un día para celebrar la gratitud y la convivencia.

General
November 21, 2024

Una de las celebraciones norteamericanas más conmemorativas y que ha ganado mayor relevancia en México en los últimos años es Thanksgiving. Con esto nos referimos al enfoque de vivir constantemente agradecidos con nuestro entorno y nuestra vida.

Por supuesto, también hay muchas personas que lo celebran en nuestro país, no necesariamente con una festividad tan marcada como en Estados Unidos o Canadá, pero sí con reuniones entre amigos, familiares o mediante alguna ceremonia o ritual personal. Cada quien adapta esta tradición a las distintas formas de agradecer que tenemos.

En si, eso es lo lindo de esta tradición: un día para celebrar la gratitud y la convivencia, y para dar gracias por las bendiciones recibidas durante todo el año.

Sabemos que estamos en México y, como siempre, nos encanta tomar y adaptar lo mejor de tradiciones tan significativas como esta. Por eso, nos dimos a la tarea de buscar algunos puntos importantes de cómo implementar una vida llena de gratitud.

JOURNAL.

·     Escribe diariamente, al terminar tu día o antes de acostarte, dos o tres cosas por las cuales estés agradecido. Esto ayudará a entrenar tu mente para enfocarse en las cosas positivas.

DECIR "GRACIAS".

·     Esta es una de nuestras favoritas, ya que estas palabras son tan sencillas pero tan importantes. Expresa tu gratitud verbalmente con las personas que te rodean; también puede ser a través de pequeños gestos.

REFLEXIÓN.

·     Es importante que, antes de dormir, reflexionemos sobre nuestro día, repasando esos momentos que nos dieron alegría o satisfacción, por más sencillos que sean.

"GRACIAS INVISIBLE".

·     No por el simple hecho de no tener contacto físico con ciertas personas significa que no podamos agradecerles. Piensa, por ejemplo, en el cocinero de un restaurante o en el autor de un libro que te inspiró; puedes agradecerles desde tus pensamientos.

CONECTAR CON LA NATURALEZA.

·     Estar en contacto con la naturaleza nos ayuda a apreciar la belleza de lo simple. De vez en cuando, date una escapada a la montaña o a la playa para desconectarte de lo cotidiano y reconectar contigo mismo.

 

No es fácil adaptar o integrar estas acciones a tus actividades diarias, sobre todo cuando vivimos inmersos en un mundo con mucha saturación de contenido e información por todos lados. Nos cuesta desconectarnos para profundizar y reflexionar en nosotros mismos, apagar por un momento ese ruido mental y reducir el estrés del día a día al que ya nos hemos empezado a acostumbrar.

Pero, ¿y si te dijéramos que llevar una vida con gratitud y calma es posible? Esto puede lograrse simplemente al tomar consciencia de nuestras acciones, palabras, pensamientos y  emociones. Se trata de responsabilizarnos de todo ello al final de cada día, como si realizáramos un reseat cada vez que vamos a dormir, descargando todo lo que se va acumulando.

Se dice fácil, pero es una tarea que requiere mucha constancia y disciplina, como todas las actividades que hacemos.Es necesario implementar estas acciones de gratitud todos los días hasta que nuestra mente y consciencia las integren de forma natural, convirtiéndolas en parte de nuestra rutina de vida.

Por supuesto, esto no sucederá por arte de magia, y aprender a agradecer en las buenas y en las malas no es tarea sencilla. Sin embargo, si empiezas desde hoy, poco a poco,  a incorporar estas pequeñas acciones, descubrirás que, casi sin darte cuenta,  tu vida cobrará un nuevo sentido, dándote una perspectiva valiosa de todo lo que te rodea.

 ·     Fomentarás una mentalidad positiva y te ayudará a reducir el estrés.

 

 ·      Expresarte con gratitud hacia los demás fortalecerá tus relaciones tanto personales como laborales, mejorando las conexiones con mayor confianza.

 

 ·     Las personas en estado de gratitud suelen tener mayor resiliencia y manejar mejor los desafíos de la vida.

·     Inspirarás a todas las personas que te rodean.

 

 

    ¿Y tú por qué estás agradecido el día de hoy?

Nos leemos pronto, ciao.

 

CONOCE NUESTRAS CASAS

Casa Teresa

Casa Nican

Casa Montore

Casa Morelos

Casa Blanco

Casa Ixaya

Casa Kali

Casa San Fernando

Lee más de nuestro blog

¿Y sí volvemos a ser niños?

El Día del Niño nos invita a reconectar con nuestra versión más pura, inocente, divertida y luminosa.

Leer más

¿Y tú, cómo celebras al planeta?

Cada 22 de abril, el mundo rinde tributo a nuestra madre Tierra para agradecer la belleza natural que nos rodea.

Leer más