¿Qué hacer este próximo Día de Muertos?

Es el momento perfecto para conectar con nuestras raíces y rendir homenaje a quienes ya partieron.

Cultura
October 20, 2025

En Guadalajara, llega Octubre y sabemos que el aire y las calles se llenan de cempasúchil y tradición. Los días previos al Día de Muertos se viven con una magia inigualable.

Las celebraciones se empiezan a preparar, todo comienza a vestirse de color naranja, desde locales, casas hasta los mercados, los altares florecen y los aromas del pan de muerto anuncian la llegada de una de nuestras celebraciones más especiales en todo el país.

Es el momento perfecto para conectar con nuestras raíces, rendir homenaje a quienes ya partieron y disfrutar de todas las actividades que mantienen viva esta hermosa tradición mexicana.

Prepárate para descubrir y visitar las experiencias que te harán sentir el espíritu del Día de Muertos desde antes del 1 y 2 de noviembre, y déjate envolver por la historia, el arte y el alma que caracterizan esta celebración.

FERIA DEL CARTÓN Y EL JUGUETE.

Esta feria tradicional se monta cada año en el Parque Morelos, con motivo del Día de Muertos. Un lugar especial que lleva más de 70 años de historia reviviendo todo lo necesario para celebrar esta tradición mexicana.

Desde el 7 de octubre hasta el 4 de noviembre, podrás visitarla para disfrutar de toda la oferta por parte de los artesanos locales y visitantes, donde encontrarás juguetes tradicionales como baleros, trompos, calaveritas de azúcar, flores de cempasúchil, papel picado, chocolate, etc;  probar el delicioso pan de muerto y los dulces regionales.

El ambiente es muy familiar, y llevar a nuestros pequeños desde temprana edad a compartir nuestras raíces, entender de donde venimos y sobretodo promover el patrimonio cultural intangible que se genera durante estas celebraciones.

La entrada es gratuita, ubicado en el Centro de la ciudad y con horarios amplios, de 10am a 10pm, para que puedas organizar tu visita con calma y tiempo.

DESFILE DÍA DE MUERTOS.

El Día de Muertos es una de las festividades más emblemáticas de México, con raíces en las culturas prehispánicas fusionadas con tradiciones católicas del mundo colonial. Un momento de celebración por la vida y la muerte, para reafirmar la identidad cultural, comunidad, memoria y arte.

El desfile conmemorado cada año, es una actividad dentro de esta festividad para renovarse, expresarse con creatividad, tecnología, luces y artes visuales llenas de simbolismos.

Podrás encontrar decenas de catrinas y catrines desfilando por las calles, con sus vestuarios elaborados y maquillajes artísticos, autos temáticos, altares monumentales, danza y música tradicional, todo celebrándose desde un ambiente de fiesta y homenaje a nuestros seres queridos que ya partieron y viven en nuestro recuerdo.

Se llevará a cabo el sábado 25 de octubre a las 6pm, iniciando el punto de partida desde Av. Miguel Hidalgo entre Av. Américas y Bernardo de Balbuena. ¡No puedes dejar de vivir esta experiencia tan única!

Foto vía @alteaemotions

CALAVERANDIA.

Calaverandia es el único parque temático en el mundo del Día de Muertos, que combina tradición mexicana con tecnología e instalaciones inmersivas. En 2025 se llevará a cabo del 22 de octubre al 9 de noviembre en el Parque Ávila Camacho, frente a Plaza Patria en Guadalajara.

Ofrece espectáculos y atracciones como el show multimedia ALMA, el Gran Altar de 15 metros, el pueblo temático Omitlán, el recorrido por El Inframundo y zonas interactivas con catrinas, video mapping, gastronomía mexicana y música en vivo.

Una experiencia única que celebra y transforma la tradición del Día de Muertos en un recorrido sensorial y emocional imperdible.

Para más información y detalles, entra a sus redes: https://www.alteaemotions.com/calaverandia.php

Foto vía @san_pedro_tlaquepaque

TLAQUEPAQUE - FESTIVAL DEL DÍA DE MUERTOS.

El Festival de Tlaquepaque dedicado al Día de Muertos, se celebrará del 23 de octubre al 2 de noviembre, consolidándose como uno de los eventos más esperados de la ciudad. Este año, la temática combina la pasión por el fútbol con la tradición mexicana, rindiendo homenajes como Pelé o Maradona mediante un altar de 2,300 metros, que busca romper récords y atraer a más de 360 mil visitantes.

Al visitar este Pueblo Mágico, podrás encontrar por sus calles catrinas, altares, desfiles, música en vivo, teatro y expresiones culturales que transforman sus calles en una gran celebración de la vida y la memoria.

Una experiencia auténtica y multisensorial, que no solo honra a quienes ya no están, sino que celebra la identidad mexicana con creatividad, color y alegría, convirtiéndose en un plan ideal para quienes desean sentir el espíritu del Día de Muertos.

Vivir las actividades previas a esta gran festividad es una forma de mantener y celebrar la conexión entre la vida y la muerte. Un homenaje al amor que permanece, a las historias que nos construyen y a la bonita forma de recordar a los nuestros.

En México, la muerte no es el final sino el motivo perfecto para volver a celebrar juntos.

Nos leemos pronto, ciao.

CONOCE NUESTRAS CASAS

Casa Teresa

Casa Nican

Casa Montore

Casa Morelos

Casa Blanco

Casa Ixaya

Casa Kali

Casa San Fernando

Lee más de nuestro blog

TODO LO QUE NO SABÍAS DEL PAN DE MUERTO.

Cada noviembre, el aroma a azahar, mantequilla y azúcar invade las panaderías y las calles de México.

Leer más

¿Sabías todos los beneficios de Pilates?

Una disciplina que combina fuerza, flexibilidad, conciencia corporal y control en tu respiración.

Leer más