Guadalajara siempre es un buen plan.

Reserva los próximos tres meses del año que tenemos los mejores eventos de la ciudad en la mira.

Turismo
October 17, 2024

Se acerca el cierre de año en estos últimos tres meses que quedan del 2024, como sabemos que son los mejores para darte una vuelta y disfrutar de Guadalajara te dejamos por aquí algunos planes que sí o si, tienes que agregar en tu agenda para tu próxima visita.  

         

            FIESTAS DE OCTUBRE.

Si eres tapatío indudablemente sabes a que nos referimos cuando llega el mes de octubre, la ciudad se pone de fiesta. Es una de las celebraciones más tradicionales e importantes en Guadalajara, ofreciendo gran variedad de actividades tanto culturales como artísticas.

Durante un mes tanto turistas como locales asisten a esta celebración, iniciando el 4 de octubre con un desfile de inauguración por las calles de la ciudad y concluye el 4 de noviembre. No puedes perderte todas las exposiciones en distintos pabellones dedicados a la industrial artesanal, agropecuaria, gastronómica, y comercial.

Te recomendamos darte una vuelta a la feria para disfrutar de todas las opciones de juegos mecánicos y su entretenimiento, estamos seguros que vas a divertirte como niño, podrás encontrar juegos para todas las edades. Te compartimos el enlace para que  revises su agenda musical de eventos en el auditorio Benito Juárez o en distintos puntos de la ciudad. ¡A disfrutar esta gran fiesta en Guadalajara!

https://www.milenio.com/espectaculos/fiestas-octubre-2024-cartelera-artistas-14-20

Foto vía @Calaverandia

         CALAVERANDIA.

Sabemos que el mes de octubre es de lo más lindos y festejados en México, ya que empiezan las ciudades a vestirse de color naranja por los preparativos para el Día de Muertos. Si eres como nosotros que amamos esta celebración te traemos el plan perfecto para estas fechas.

Este parque temático dedicado a celebrar una de las tradiciones mexicanas más emblemáticas como el Día de Muertos. Una combinación de arte, cultura, tecnología, decoración inspiradas en calaveras, altares de muertos y adornos relacionados a los símbolos representativos de esta festividad.

Cada año este parque nos sorprende con nuevas y más sorpresas, como proyecciones, show de luces, música en vivo, altares gigantes, paseos interactivos, catrinas y esqueletos caminando por el lugar, donde niños y adultos aprenden a rendir tributo al interactuar con el tema de la muerte desde una perspectiva festiva y educativa.

Pero antes de irte no puedes dejar de probar los increíbles antojitos mexicanos de Calaverandia, como el delicioso pan de muerto acompañado de un atolito caliente. Te recomendamos sigas la cuenta de Calaverandia en redes para que puedas revisar todos los detalles de costos para adultos y niños, se acerca su gran apertura a partir del 25 de octubre.

 

        VINOMA.

Para los amantes del vino también tenemos planes, y es que VINOMA es un festival de vinos y gastronomía que se celebra en la Perla Tapatía. Reúne diversas vinícolas, principalmente mexicanas, con el objetivo de promocionar y celebrar la cultura del vino en un ambiente totalmente relajado.

Durante el festival podrás disfrutar de catas de vino, conocer productores, talleres y conferencias sobre el mundo vinícola, lo mejor de todo es que durante tu experiencia puedes maridar algunos vinos con una excelente selección de platillos por varios chefs locales.

Este año se llevará a cabo el 9 de noviembre en Grandala, a partir de las 13 hrs hasta las 20 hrs. Se parte de este magnífico festival, que se ha convertido en toda una referencia para los conocedores del vino y la gastronomía de Guadalajara. Es un plan ideal para ir con amigos o pareja, pasar un día relajado y con varias copas de tinto en la mano ¡No puedes perdértelo.

Te compartimos su cuenta de Instagram para que puedas revisar todos los detalles, ya que la fecha está cada vez más cerca.

Foto vía @filguadalajara

        LA FIL.

Si eres más clásico y te gusta la literatura sabrás que Guadalajara a finales de noviembre es el host por excelencia de la FIL – La Feria Internacional del Libro. Uno de los eventos literarios más importantes del mundo y la feria más grande en español.

Durante esta gran feria tenemos el honor de recibir en la ciudad a autores, editores, agentes literarios y lectores de todo el mundo. Se fundó por la Universidad de Guadalajara en 1987 y hasta el día de hoy continúa siendo uno de los eventos más emblemáticos a nivel internacional cada año.

Que esperas para agendar los días y darte la vuelta para disfrutar de toda la diversidad cultural que se vive dentro de cada uno de los pabellones literarios que se ofrecen, como  presentaciones de libros, conferencias, mesas redondas, debates, exposiciones y obras de teatro. ¡Por supuesto es un gran motivo para renovar los libros de tu mesa de noche e ir en búsqueda de las nuevas recomendaciones!

Foto vía @Navidaliagdl

      NAVIDALIA.

Y para cerrar el año con broche de oro y empezar a vivir la magia de la Navidad, tenemos nada más y nada menos que Navidalia. El festival temático celebrado en el Parque Ávila Camacho, donde podrás disfrutar de una experiencia mediante la combinación de luces navideñas, decoraciones, villancicos, música en vivo y espectáculos durante tu visita.

A través de un viaje a varios reinos temáticos, encontrarás representaciones diferentes de tradiciones, costumbres y estilos de como se vive la Navidad alrededor del mundo. Podrás conocer de cerca y experimentar, el Reino Nórdico, Reino Europeo, Reino del Medio Oriente, y por supuesto el Reino Mexicano.

Cada uno con una inspiración distinta como nuestra clásica tradición de las piñatas, pedir posada y probar toda la comida navideña de la temporada. Pero si quieres escuchar los clásicos villancicos habrá que conocer el Reino Europeo, pasarte por el Reino del Medio Oriente para conocer las historias navideñas de los Reyes Magos y por último, recorre el verdadero invierno con paisajes llenos de nieve artificial y criaturas fantásticas en el Reino Nórdico.

No puedes pasar la oportunidad de asistir con tu familia o amigos este año, ya que el festival cuenta con una increíble capacidad de crear un ambiente festivo que mezcla entretenimiento y cultura durante las fiestas navideñas.

Con estas recomendaciones, tendrás agenda llena hasta el 2025.

Nos leemos pronto, ciao.

 

CONOCE NUESTRAS CASAS

Casa Teresa

Casa Nican

Casa Montore

Casa Morelos

Casa Blanco

Casa Ixaya

Casa Kali

Casa San Fernando

Lee más de nuestro blog

¿Y sí volvemos a ser niños?

El Día del Niño nos invita a reconectar con nuestra versión más pura, inocente, divertida y luminosa.

Leer más

¿Y tú, cómo celebras al planeta?

Cada 22 de abril, el mundo rinde tributo a nuestra madre Tierra para agradecer la belleza natural que nos rodea.

Leer más