El macramé y su arte.

¿Alguna vez has intentado esta práctica?

General
August 7, 2024

Las personas tenemos distintas formas de manejar el estrés, sanar heridas, y realizar actividades que nos ayuden a relajarnos o calmar la ansiedad. Una de ellas es el arte del macramé.

¿Alguna vez has intentado esta práctica o escuchado algo relacionado con el macramé?

No te preocupes, aquí te contamos todo lo que no sabías sobre esta actividad manual y sus beneficios.

Se denomina “macramé” a la técnica de crear tejidos usando nudos decorativos. La palabra proviene del turco y significa “nudo”, derivada de la palabra turca “makrama.”

Es un arte muy antiguo en el que se utilizan las manos. Sus inicios se remontan al 2300 a. C., cuando los árabes lo usaban para decorar los bordes de los tapetes. Después de llevar este diseño a Europa, los europeos lo trajeron a América.

Los materiales más frecuentes y comunes para realizar esta actividad son el algodón, yute, lino, seda, fibras sintéticas, etc. Estos hilos se sujetan mediante una barra de madera para darle estabilidad y comenzar a tejer o cruzar los hilos en distintas repeticiones.

Esta técnica consiste en tres nudos básicos: el medio nudo, nudo plano o cuadrado, y nudo cote, de los cuales se derivan cincuenta distintas variaciones para los múltiples diseños que puedes crear.

A través del macramé y su constancia al atar nudos mediante repeticiones, se sabe que podemos utilizar esta actividad como una forma de meditación, ya que nos produce calma y bienestar. Nos permite conocernos a nosotros mismos, incentivar y liberar nuestra creatividad, generar y desarrollar nuevas aptitudes, al mismo tiempo que rompemos con nuestras limitaciones.

Al adquirir esta habilidad en tu vida, estás aprendiendo una nueva forma de expresión al conectar tus manos y tu mente, experimentando esa sensación de autodescubrimiento.

El macramé no solo es un arte decorativo, sino una actividad que puede fomentar la salud mental y el bienestar a través de su proceso creativo y meditativo. Además de lo que ya te hemos comentado, puedes agregarle todos estos beneficios:

 

1.- Mejora tu atención y concentración.

 

2.- Mejora tu motricidad y coordinación.

 

3.- Ayuda a la desconexión del mundo digital y aterriza nuestra mente al presente.

 

4.- Genera sensación de logro y satisfacción.

 

5.- Activa nuestra creatividad.

 

6.- Reduce el estrés y caos de la rutina.

Al implementar todos estos beneficios, después de un tiempo te sentirás lleno de calma y experimentarás un profundo agradecimiento contigo mismo por haberte puesto como prioridad número uno en tu vida.

Si quieres aprender más de esta técnica y empezar a adentrarte en el mundo del macramé para incluir tiempo de calidad en tu vida diaria conectando contigo mismo, te esperamos en nuestro próximo workshop, que se llevará a cabo el próximo martes 13 de agosto en Casa Morelos, en la terraza. Habrá panecito dulce y chocolate caliente para endulzar la tarde.

Serán tres horas llenas de calma y mucho aprendizaje, así que invita a tus amigos, pareja, mamá o, ¿por qué no?, disfruta una actividad para ti sólo donde podrás aprender cosas nuevas y ampliar tu red de amigos al coincidir con gente que comparte tus intereses.

Si quieres más información, te invitamos a descubrirla en nuestras redes @barrio_mexico o a través de la cuenta de @themacrameartist, donde estaremos publicando todos los detalles. ¡No te quedes sin tu lugar!

 

Nos leemos pronto, ciao!

CONOCE NUESTRAS CASAS

Casa Teresa

Casa Nican

Casa Montore

Casa Morelos

Casa Blanco

Casa Ixaya

Casa Kali

Casa San Fernando

Lee más de nuestro blog

¿Y sí volvemos a ser niños?

El Día del Niño nos invita a reconectar con nuestra versión más pura, inocente, divertida y luminosa.

Leer más

¿Y tú, cómo celebras al planeta?

Cada 22 de abril, el mundo rinde tributo a nuestra madre Tierra para agradecer la belleza natural que nos rodea.

Leer más