!Estamos de fiesta!
Guadalajara está de fiesta y esta vez no solo festejaremos con tequila, sino también con comida. Aquí te contaremos por qué, pero sabemos que el mundo entero está enamorado de nuestra gastronomía, y no es para menos, ya que la comida mexicana es un espectáculo para los cinco sentidos.
En el 2010, la Gastronomía Mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Esto con el objetivo de impulsar la riqueza natural de México, fomentar la elaboración de alimentos tradicionales y preservar los valores culturales expresados a través del arte culinario.
El mes pasado, Tastle Atlas declaró a nuestra ciudad como una de las mejores para comer en el mundo, nombrando a La Perla Tapatía como la número 12 dentro del top 50. Tastle Atlas es una plataforma digital que realiza rankings gastronómicos de los mejores restaurantes y platillos de todo el mundo, también conocida como el “el Google Maps de la comida.”
Gracias a su diversidad gastronómica, Guadalajara ha logrado conquistarnos a todos, a través de sus platillos más destacados como la birria, el pozole, la torta ahogada, la carne en su jugo, las famosas quesadillas fritas, el biónico, el tejuino, el birote y la jericalla.
La cocina tapatía es famosa por sus sabores auténticos y su diversidad de ingredientes, sus mejores platillos representan cada parte importante de la identidad culinaria de la región.
Guadalajara ofrece una escena culinaria en constante evolución, con chefs locales e internacionales que fusionan técnicas modernas con recetas tradicionales, creando experiencias gastronómicas únicas.
Nuestra ciudad se ha consolidado como un destino gastronómico de clase mundial. Año tras año hemos visto crecer la oferta de restaurantes con sabores extraordinarios, llenos de arte desde su cocina hasta llegar servidos a tu mesa; la creatividad con la que desarrollan sus platillos es inigualable.
Y qué decir de los grandes chefs que tenemos actualmente en Guadalajara, que han agregado un valor original a la gastronomía local, haciendo de sus restaurantes todo un must a la hora de probarlos.
Como es el caso de Óscar Garza, proveniente desde la ciudad de Monterrey, el chef genio detrás de Bruna y Octo. Ambos lugares llenos de personalidad, pensados hasta el más mínimo detalle, tanto en su propio estilo de decoración y diseño, que han sido galardonados con varios premios como el Prix Versailles por la UNESCO, hasta en sus increíbles platillos o exquisitos cócteles de autor.
Octo es un restaurante que transformó el concepto de una marisquería tradicional en lo que hoy conocemos como un lugar creativo, lleno de ladrillos hexagonales, baldosas de barro y barras de mariscos frescos, considerándolo como uno de los mejores restaurantes de la ciudad. Según su chef, fue creado con el objetivo de admirar los productos del mar y el dedicado trabajo que hay detrás al llevarlos hasta la mesa, o mejor dicho, tal como lo describe él, “Es momento de agradecer a través del respeto en su manejo.”
Y cómo olvidar Bruna, otro lugar consolidado como una de las mejores opciones gastronómicas en la ciudad, donde puedes aprovechar durante tu visita una vuelta por su galería de arte dentro del restaurante. Es un lugar imperdible para disfrutar su variedad de platillos mexicanos con recetas tradicionales, innovados por técnicas y sabores para lograr piezas abstractas y contemporáneas, creando arte para tu paladar.
Llega a nuestra lista, Paco Ruano. Originario de Guadalajara y mejor conocido como el chef de la estética de la cocina mexicana moderna o chef del restaurante Alcalde, el cual es considerado uno de los mejores restaurantes de Jalisco.
A través de sus años de experiencia en la cocina europea y la raíz de la cocina de su madre y abuela, los cuales han influido de manera importante en su carrera, encontró “la cercanía de la cocina con la tierra y sus productos, así fue como decidió una constante en su cocina, la sencillez en sus presentaciones.”
Cada probada a sus platillos cuentan su historia llena de talento, la cual es compartida gracias a todo su equipo de colaboradores con la calidad que manejan desde la tierra hasta llegar a tu mesa.
Es un lugar lleno de experiencias sensoriales, su arte gastronómico es basado en las estaciones del año y su menú tiene un concepto vivo del día a día, definitivamente es un espacio creado para sorprender.
El siguiente lugar es para Poncho Cadena, creador del restaurante “La leche” en Vallarta, “Veneno” y “Hueso” en Guadalajara. Este último llamado así por ser “una palabra fuerte, con onda y ligada al sabor” según comenta su chef.
Este lugar es toda una experiencia para todos los sentidos, desde al entrar a sus excéntricas paredes blancas decoradas con huesos, su cocina abierta con olores deliciosos y una larga mesa para compartir con todos los comensales.
Un concepto basado en lo “básico y primitivo.” Las influencias de este chef provienen de la cocina mexicana, francesa, española y asiática. Pero ha comentado que también se reflejan el arte, la música, la naturaleza y el diseño en todos sus platillos.
Y cómo dejar de mencionar otra de sus grandes creaciones, como Veneno. El cual ha sido reconocido por su gane en el 2020 como “Mejor Diseño de América y Mejor Techo.”
Considerado por su propio chef como una cantina catrina, se destaca por ser “una celebración a nuestras raíces en cada bocado mientras que cada rincón del lugar es una obra maestra visual” con su auténtica y peculiar cocina mexicana.
Estos fueron algunos de los chefs más reconocidos a nivel nacional e internacional, los cuales no tenemos que viajar tan lejos o ir a otro país para probarlos, sino que han decidido traer toda esa experiencia culinaria a través de su carrera hasta nuestra ciudad.
¿A quién más agregarías a esta lista?
Nos leemos pronto, ciao!