Como darle vida a un espacio en blanco.

Los mejores secretos para levantar un espacio en blanco que tengas en casa.

General
August 28, 2024

De las cosas que más nos emocionan en Barrio México es mantener nuestros espacios organizados, luminosos, cómodos, llenos de tranquilidad, con mucho diseño y concepto pero sobre todo nos encanta que sean espacios muy lindos para que puedas disfrutarlos al cien durante tu visita.

Sabemos que a todos nos gusta inspirarnos de todos los lugares a los que visitamos, viajamos, conocemos, vivimos o con aquellos que nos sentimos identificados con algo que nos gusta, para así llevarnos un pedacito a nuestro hogar y darle ese toque que buscamos.

Así que les compartiremos los mejores secretos para levantar un espacio en blanco que tengas en casa y estés buscando darle un giro o vida con algunos detalles.

1.- ILUMINACIÓN.

Es muy importante aprovechar la luz natural que entra a nuestros espacios o zonas a remodelar, ya que esto nos ayudará creando un lugar más acogedor. Puedes agregar algunas cortinas traslúcidas para moderar la intensidad de la luz cuando el sol entre directamente u optar por persianas black out para cuando quieras total privacidad y nada de luz.

La luz natural o artificial lo es todo en una habitación, podemos tener detalles lindísimos y una selección de colores hermosos, pero si nuestra luz no hace juego puede desequilibrar la decoración, restándole al lugar.

Te recomendamos utilizar luz cálida para habitaciones, nos ayudará creando un ambiente de relajación, de descanso y acogedor. También para salas de estar, asegurando una atmósfera cómoda y tranquila para leer, ver películas o socializar, y por último, recomendamos este tipo de luz para el comedor, ya que genera una sensación de intimidad y ayuda a que los alimentos sean más apetitosos.

En cambio, la luz blanca puedes utilizarla en oficinas o áreas de estudio, ya que la luz fría nos ayuda a mantenernos alertas y concentrados, simulando la luz natural del día. También es recomendable, para pasillos o áreas de tránsito, al proporcionarnos claridad y seguridad al movernos de una habitación a otra.

2.- COLORES.

Todos amamos el color en sus distintas versiones ya sea en toques, solamente en algunos detalles para resaltar o completamente en paredes, puertas o muebles para darle ese punch de vida que necesita el espacio.

La colorimetría de nuestro hogar puede hablar mucho de nuestra personalidad, pero si lo que buscamos es ampliar el lugar, llenarlo de luminosidad y lograr un efecto limpio te recomendamos que uses colores neutros como blanco, gris o beige.

Si quieres simular más altura de la que ya tienes, puedes lograrlo al pintar con un tono más claro el techo que el color que utilizaste para las paredes. Si decides irte por esta versión, los detalles con colores vivos puedes agregarlos en cojines, alfombras, una pared, cuadros o accesorios.

3.- TEXTURAS.

Si tu objetivo es darle un toque fresco a tu casa o habitación, combina diferentes materiales para generar textura en el espacio. Puedes mezclar, madera, vidrio, metal y tejidos que te ayudarán a añadir profundidad y calidez.

Los materiales naturales como lino, piedra o madera son un must para generar esa sensación acogedora y natural al interior de nuestras casas. Por último, no olvides agregar tapetes o alfombras para para lograr definición en puntos específicos, dando confort a tu hogar.

4.- ARTE & DECO.

El momento favorito de muchos ha llegado, y a quien no le gusta buscar todas esas piezas decorativas que adornan y agregan personalidad a todos nuestros espacios. Si lo tuyo es el estilo rústico o contemporáneo en combinación con piezas de arte, puedes buscar en nuestros blogs anteriores algunas recomendaciones con mercados de artesanías en la ciudad donde podrás encontrar piezas antiguas y darles una segunda oportunidad.

Es importante saber donde colocar estas piezas de arte para que sean protagonistas en el espacio y puedan lucir por sí solas. Para dar carácter a las paredes recomendamos que utilices cuadros, espejos, murales, ya sea pintados a mano o papel tapiz.

Y el detalle que no puede faltar en ninguna habitación es un espejo, ya sea con alguna forma en particular o redondo que agrega movimiento al espacio, si es de cuerpo completo mucho mejor. Esto nos ayudará visualmente y de manera estratégica a ampliar el espacio y reflejar la luz.

5.- AROMA.

Esto es de los pasos que más nos pueden ayudar a elevar un simple espacio en blanco, a todos nos gustan los aromas agradables en las personas, en las tiendas, ciudades, restaurantes, ya que eso nos genera sensaciones de recuerdo o nos relaciona con cierto contexto en nuestras vidas.

En nuestros espacios funciona exactamente igual, si un lugar tiene aroma agradable lo relacionamos con hogar, calidez, acogedor, frescura, elegancia y naturaleza. Así que, esto nos ayudará a sentirnos en un espacio limpio y de pertenencia al llegar siempre a nuestra casa.

Puedes utilizar velas aromáticas, difusores, aceites esenciales con el olor que más te guste para agregarle ese toque personal.

6.- PLANTAS.

Esta es la parte favorita para todos los millenials, ya que amamos tener vida y naturaleza en el interior de nuestras casas, convirtiéndonos en l@s señor@s de las plantas.

Si eres principiante en este tema o no tienes mucho tiempo para cuidar de ellas, elige especies que sean resistentes o de interior como las suculentas o los cactus que adornan los espacios de una manera muy aesthetic.

Es importante que revises y tomes en cuenta que hay plantas de interior o exterior, así que primero consulta cuales son las que más te gustan y visualiza los puntos específicos donde las acomodarás, ya que cada especie o planta tiene sus propias necesidades y requieren sus cuidados en todo momento.

Si lo tuyo son los aromas, puedes escoger algunas plantas aromáticas para agregar frescura aportando fragancia a tus espacios.

7.- ORGANIZACIÓN.

Es inevitable tener todo nuestro espacio siempre acomodado como de revista, pero podemos ayudarte tomando en cuenta estas recomendaciones para mantener el orden y con los espacios suficientes para que no sufras o padezcas del mal del desorden.

Utiliza estanterías verticales que creen un efecto de altura en la habitación haciéndola visualmente más alta. Puedes agregar credenzas o muebles con cajoneras ocultas para tener tus cosas guardadas y no dejarlas a simple vista, o en su caso, utilizar canastos y cestas para encontrarle el lugar necesario a tus cosas, le darán un toque acogedor al mismo tiempo.

Es muy importante mantener nuestros espacios despejados y organizados para generar la sensación de limpieza y relajación. Al agregar plantas a nuestro hogar, no solo eleva el espacio esteticamente sino que nos ayudará a crear una habitación saludable y relajada.

¿Qué recomendaciones ya aplicas para renovar tu espacio?

Nos leemos pronto, ciao.

 

 

CONOCE NUESTRAS CASAS

Casa Teresa

Casa Nican

Casa Montore

Casa Morelos

Casa Blanco

Casa Ixaya

Casa Kali

Casa San Fernando

Lee más de nuestro blog

¿Y sí volvemos a ser niños?

El Día del Niño nos invita a reconectar con nuestra versión más pura, inocente, divertida y luminosa.

Leer más

¿Y tú, cómo celebras al planeta?

Cada 22 de abril, el mundo rinde tributo a nuestra madre Tierra para agradecer la belleza natural que nos rodea.

Leer más