Conoce todos los beneficios que este tipo de actividades aportan a tu mente y a tu modo de vida.
Esta semana en Barrio México decidimos ir en busca de actividades manuales para recomendarte, ofreciéndote opciones que te ayuden a encontrar la que más te guste. Te aseguramos que, una vez que descubras cuál disfrutas, no te arrepentirás de implementarla en tu vida.
Pero antes, ¿conocías todos los beneficios que este tipo de actividades aportan a tu mente y a tu modo de vida?
· Reducen el estrés: Al ser una actividad con un enfoque relajante y repetitivo, ayudan a despejar la mente y suelen actuar como meditación activa, disminuyendo los niveles de cortisol.
· Mejora el estado de ánimo: Está comprobado que este tipo de actividades nos ayudan a liberar endorfinas, hormonas relacionadas con la sensación de bienestar y satisfacción.
· Concentración: Ya que requieren de todo tu enfoque y mayor concentración, ayudan a desviar la mente de preocupaciones y a reducir la ansiedad, lo cual te permite disfrutar de lo que estés haciendo.
· Mayor creatividad: Las actividades manuales nos permiten desarrollar habilidades y sobre todo explorar la auto expresión, aportándonos nuevas ideas y perspectivas.
Conocer gente nueva: La mayoría suelen hacerse en grupos, lo que es un buen motivo para conocer y ampliar tu red de amigos. Este tipo de conexiones son grandes apoyos emocionales.
· Mindfullness: Esta técnica implica vivir en él presente y ser más conscientes de lo que estamos realizando en el momento, concentrándonos en la actividad, en nuestros pensamientos y sentimientos, lo que nos ayuda a reducir el estrés.
Después de analizar todos estos beneficios de las actividades manuales, te recomendaremos cuáles puedes encontrar en Guadalajara.
A través de esta técnica de arte textil y conexión de nudos, podrás desarrollar habilidades y descubrir tus aptitudes, alejándote del caos mental durante el día mediante la meditación y conectándote con tu propia intuición. Es ideal para el enfoque que buscas a la hora de la concentración; una actividad que, por medio de la práctica y repeticiones manuales, nos proporciona tranquilidad y calma.
Si te interesa descubrir más y adentrarte en esta práctica, te invitamos a nuestro próximo workshop en la terraza de Casa Morelos en Guadalajara el martes 13 de agosto, de 6:30 a 9:30pm, impartido por @themacrameartist. Puedes encontrar más información detallada del curso en sus redes o en nuestras redes @barrio_mexico, donde estaremos compartiendo toda la información.¡No te pierdas esta oportunidad de explorar el arte del macramé!
Por medio de este taller, podrás experimentar la auto expresión y explorar tu creatividad al cien por ciento. Es perfecto para relajar la mente y expresar tus sentimientos a través del dibujo, la pintura o la acuarela.
Esta experiencia nos ayuda a mejorar la coordinación y motricidad. Este tipo de actividad nos aporta beneficios tanto psicológicos, cognitivos, sociales y educativos, además de desarrollar habilidades artísticas y proporcionarnos conocimiento de la historia del arte con distintas técnicas, apreciando profundamente esta cultura.
Te recomendamos seguir a Lily Banuet, una artista plástica en Guadalajara que, a través de su cuenta en Instagram @tallerarte_lillybanuet, comparte toda la información sobre sus talleres de pintura. ¡Anímate a conocer desde cero todo el mundo de la pintura y explorar nuevas sensaciones que te ofrece esta hermosa técnica!
Este tipo de actividad manual es fabulosa para el desarrollo personal y profesional. A través de la técnica del barro o resina, ayudamos a nuestro cuerpo a experimentar con distintas texturas, colores y formas.
Al trabajar con las manos, nos enfocamos en el moldeado, lo cual es muy relajante y al mismo tiempo terapéutico para nuestra mente, dándonos una experiencia muy similar a la meditación. Cuando se completa y se logra una pieza de cerámica en su totalidad, el proceso es muy satisfactorio personalmente.
A través de estos talleres, puedes aprender las distintas propiedades de la arcilla, y conocer en qué consiste todo el proceso de transformación de una pieza creada desde cero hasta su final, poniendo a prueba nuestra paciencia y disfrutando el paso a paso del arte de crear con nuestras manos.
Si quieres aprender más sobre esta técnica, te recomendamos seguir a @p.debarro en sus redes y estar pendiente de sus cursos semanales o durante los fines de semana. ¡Experimenta un mundo lleno de sensaciones a través del barro!
Puedes aprovechar tu visita a la ciudad para buscar alguna de ellas, o que mejor si vives aquí, inscribirte en algún curso de mayor duración. Y no está demás comentarte que el común denominador de estas actividades es compartir momentos de desconexión y creatividad con una nueva red de amigos. En estos talleres convivirás con ellos y podrás expresar o aprender nuevas perspectivas sobre distintos temas.
¿Qué opción te gustaría aprender? Cuéntanos en redes.
Nos leemos pronto. ¡Ciao!