A pedalear se ha dicho.

Explorar Guadalajara en bicicleta es una de las maneras más emocionantes,

Turismo
May 8, 2025

El calorcito está a tope en la ciudad, y qué mejor que aprovechar este tiempazo para hacer actividades al aire libre, recorrer Guadalajara como un buen turista local, y de paso, hacer ejercicio mientras te diviertes.

Y es que, si nos preguntas cuáles son nuestros hobbies favoritos y de los que más disfrutamos, ya sea solos o en compañía, la respuesta será: andar en bicicleta. Es una chulada poder pedalear mientras recorres algunos puntos turísticos de la ciudad, ahorras tiempo buscando dónde aparcar y, sobre todo, evitas el estrés de manejar en el tráfico.

Eso sí, hay que tener cuidado, respetar toda la señalética y, sobre todo, asegurarte de transitar por las ciclovías que hay en la ciudad.

Explorar Guadalajara en bicicleta es una de las maneras más emocionantes, sostenibles y auténticas de conocer sus calles, plazoletas y rincones llenos de historia. Puedes recorrer el Centro Histórico o disfrutar del ambiente de la Americana.

En esta guía te llevamos paso a paso para que sepas dónde, cómo y qué considerar al momento de rentar tu bicicleta y lanzarte a vivir GDL a tu ritmo.

     Existen dos opciones muy recomendadas para rentar tu bici.

Foto vía @turismozapopan

 

La primera, y la más sencilla, es alquilarla en el Parque Metropolitano. Justo en la entrada principal encontrarás una caseta donde tienen bicicletas para todas las edades.

Acude con tu INE y, por un costo de $70 pesos por hora, podrás disfrutar del recorrido en bicicleta. Toma en cuenta los horarios para que puedas organizar tu propia ruta y regresar con tiempo antes del cierre. Te recomendamos llevar un candado por si deseas hacer alguna parada técnica y puedas dejar la bici anclada de forma segura.

Foto vía @mibicipublica

La segunda opción es alquilarla a través de la app de MiBici. Te compartimos step by step para hacerlo; verás que es muy fácil y, en pocos minutos, estarás disfrutando del paseo por la ciudad.

·      Descarga la app de MiBici y regístrate creando una cuenta con tus datos personales. Esta app está disponible tanto para iOS como para Android, o también puedes hacerlo directamente en su página web: www.mibici.net

 

·      Para crear la cuenta necesitarás un correo electrónico y una tarjeta de crédito (dato muy importante) para realizar el pago.

 

·      Tienes dos opciones de pago. Escoge la que mejor se acomode a tu uso y posibilidades:

 

        Pase diario: $104 pesos.

        Pase anual: $504 pesos.

 

        Ambas opciones te permiten realizar viajes ilimitados de hasta 30 minutos. Si excedes ese tiempo, se te cobrará una tarifa adicional.

 

·      Ubica, por medio de la app o Google Maps, las estaciones de MiBici más cercanas a ti o a la ruta que tengas en mente. Esto te ayudará a planear con tiempo en qué estaciones puedes hacer cambio de bici cada cierto tiempo.

 

Las zonas con mayor cobertura son: La Americana, Centro de Guadalajara, Lafayette, Chapultepec, y el Centro de Zapopan.

 

·      Una vez completado el registro y realizado el pago, acércate a la estación más cercana y escanea el código QR desde la app, o bien introduce tu número de usuario y PIN para liberar tu bicicleta.

 

·      ¡Y voilà! En cuestión de minutos estarás listo para pedalear y explorar la ciudad en MiBici.

 

·      Al terminar tu recorrido, busca la estación más cercana. Coloca la bici en una base libre, verifica que esté muy bien anclada al escuchar un click, y listo. Para asegurarte puedes revisar en la app que el viaje se haya cerrado correctamente.

Foto vía @mibicipublica

       

     ZONAS RECOMENDADAS PARA RUTAS

 

·    Col. Americana

·    Chapalita

·    Centro Histórico de Guadalajara

·    Centro de Zapopan

·    Barrio de Santa Tere

Foto vía @mibicipublica

Antes de salir de casa, te recomendamos planear con anticipación los destinos que visitarás, revisar los horarios y conocer bien las rutas de ciclovías que vas a transitar, desde el punto de partida hasta el destino final.

Un buen tip es aprovechar la Vía RecreActiva los domingos, para que puedas pedalear sin complicaciones de tránsito. Así disfrutarás de este circuito cerrado, solo para peatones y ciclistas.

No olvides llevar suficiente protector solar, una gorra, agua y lentes de sol. ¡Este planazo será toda una aventura! ¡A pedalear!

 

     ¿Cuéntanos en redes cuál fue tu ruta favorita?

 

Nos leemos pronto, ciao.

 

 

 

 

 

CONOCE NUESTRAS CASAS

Casa Teresa

Casa Nican

Casa Montore

Casa Morelos

Casa Blanco

Casa Ixaya

Casa Kali

Casa San Fernando

Lee más de nuestro blog

Lugares con sabor a recuerdos.

Hay lugares que van más allá del simple acto de comer; restaurantes donde cada platillo, aroma y rincón nos lleva a otro tiempo.

Leer más

Mamá se merece más que sólo un día.

Hay un día en el calendario que no necesita explicación, porque se siente con el corazón: El Día de las Madres.

Leer más